
Programa Integración Escolar (P.I.E)
El Programa de Integración Escolar es una estrategia inclusiva del sistema escolar que tiene el propósito de entregar apoyos adicionales a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) de carácter permanente (asociadas a discapacidad) o transitorio que asisten a establecimientos de educación regular. En relación a ello nuestro Liceo implementó desde el año 2012 el Programa de Integración, como estrategia inclusiva que tiene como objetivo favorecer la participación y progreso de todas y todos los estudiantes, en especial de quienes presentan Necesidades Educativas Especiales. La puesta y marcha de este modelo de trabajo conjunto, se rigen a DECRETO SUPREMO Nº 170/2009 del Ministerio de Educación y el Decreto N° 83/2015 que sustentan nuestras formas de trabajo, que se comprometen día a día en generar aprendizajes bajo condiciones de flexibilización y adecuaciones según requerimientos de cada estudiante en la atención desde atención Parvulario hasta Cuarto Medio.

HAYDÉE JEANNETTE LLANQUINAO PUELPÁN
Coordinadora Programa de Integración Escolar. (PIE)
-
Licenciada en Educación, Profesora General Básica. Pos-Título en Lenguaje y Comunicación Segundo Ciclo, Universidad de la Frontera.
-
Psicopedagogía. Universidad de la Frontera.

CAMILA CONSTANZA RIVERA MARCOS
-
Educadora Diferencial,Mención Trastorno Específico del Lenguaje y Dificultades Específicas del Aprendizaje, Universidad Santo Tomás. Valdivia.
-
Nº Registro 86719
P.I.E .Primer Ciclo Pre-kinder, Kinder y 1°básico
DANIELA ALARCÓN CÓRDOVA
-
Profesora de Educación Diferencial con Especialización en Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Deficiencia Mental, Universidad Católica de Temuco
P.I.E Cursos: 2A, 4A y 4B. (Básico)


PRICILA DANIELA CASNER CÁRCAMO
-
Licenciada en Educación, Profesora Diferencial Mención en Discapacidad Intelectual, Universidad Sek.
-
Psicopedagoga, Universidad De Los Lagos.
P.I.E Cursos: 3ro básico- 5to A básico

INGRID HODGES ESCALONA
-
Profesora de Educación Diferencial con Mención en Trastornos Específicos del Aprendizaje.
-
Magister en Educación con Mención en Evaluación Educacional.
-
Postítulo en Deficiencia Mental e Integración Escolar.
P.I.E Cursos Séptimos años A y B

CARMEN GLORIA JORQUERA PAVEZ
-
Profesora de Educación Diferencial Universidad Católica Blas Cañas.
-
Especialista en Trastornos de Lenguaje Oral, Universidad Tecnológica Metropolitana.
-
Magíster en Currículum y Evaluación, Universidad de Santiago
P.I.E Cursos 5º B, 6º A y B. básicos

BEATRIZ VIDAL CRISOSTO
-
Profesora de Educación Diferencial. Mención en Necesidades Educativas. Especiales Transitorias y Deficiencia Mental, Universidad Católica de Temuco.
-
Post-Título de Mención en Audición y Lenguaje
P.I.E Cursos 8° Básico, 1° Medio y 2° Medio.

PAOLA ANDREA FUENTEALBA ORTIZ
-
Licenciada en Educación, Educadora Diferencial, Mención Trastornos Específicos del Aprendizaje
-
Postítulo en Deficiencia Mental
-
Postítulo en Audición y Lenguaje
-
Postítulo en Necesidades Educativas Escolares e Integración Escolar
P.I.E Cursos 3 ° y 4 ° Medio

JORGE ESTEBAN BARRERA BARRA
-
Licenciado en Psicología, Especialidad Infantil, Universidad Mayor.
Psicólogo P.I.E

LEONARDO ANDRÉS PÉREZ RUIZ.
-
Fonoaudiólogo, Universidad de La Frontera.
-
Magister en Educación Diferencial. Mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje, Universidad Mayor.
-
Postítulo en Administración Educacional: Gestión Directiva.
-
Diplomado en Estimulación Temprana.
-
N° de Registro MINEDUC: 86598/2013
Fonoadiólogo P.I.E

JENIFER ELIZABETH GONZÁLEZ REYES
-
Terapeuta Ocupacional, Universidad Autónoma de Chile. Temuco.
-
Nº de Registro 619551
Terapeuta P.I.E

PAOLA LANDAETA ESPARZA
-
Psicopedagoga